Líquido de Dirección

Detalles

Información sobre Direcciones Hidráulicas

Esquema de dirección asistida

Vamos a dedicar unos segundos  a entender la función del líquido de dirección, si debe cambiarse o no, como mirar su nivel correcto y que tipo es el adecuado para tu coche.

Lo primero que me gustaría resaltar es que entiendas que este aceite se encuentra en un circuito cerrado, donde como muestra la figura de la izquierda, comienza su viaje en el depósito o botella hacia la bomba de dirección, una vez allí será comprimido y enviado hacia los distintos conductos de la cremallera, la cual mediante la apertura y cierre de las válvulas distribuidoras comandadas por nuestros giros de volante, darán paso de fluido a izquierda o derecha, facilitándonos el giro de las ruedas en gran medida, sobre todo a vehículo parado, una vez terminada la maniobra y tras poner el volante en su posición normal, todo ese líquido regresará nuevamente al depósito por medio de la tubería de retorno.

El líquido de dirección no se encuentra expuesto a temperaturas elevadas como es el caso del líquido anticongelante, por lo que descartamos la evaporación, ni a contaminantes procedentes de la combustión (carbonillas, gases, etc) como es el caso del aceite de motor,  estas razones garantizan que podrán pasar muchos años por tu vehículo sin necesidad de cambiar ni rellenar el depósito de dirección asistida.

Tapón de líquido de direcciónAhora bien, no esta de más, controlar de vez en cuando este nivel, al igual que los demás niveles de nuestro coche, lo cual nos ofrece garantía y seguridad, este depósito por lo general es fácil de localizar, la gran mayoría de vehículos disponen de un volante descriptivo en el tapón,  como muestra la figura de la derecha, en caso de no encontrar el tuyo puedes mirar en el librito de tu coche cual es su ubicación, y si no dispones del libro y no lo encuentras, puedes dejarme un comentario con el modelo y año de tu coche para que pueda indicarte donde mirar.

Bueno, ahora que tienes localizada la botella, controla las marcas de mínimo y máximo, si no dispone de marcas es posible que el mismo tapón traiga consigo una varilla donde poder mirar la altura del líquido. Asegurarte tanto para mirar el nivel como para rellenar que el coche se encuentra con las ruedas rectas, el nivel sube y baja con los giros de volante.

Si con las ruedas rectas el nivel se encuentra en max y min, pues bien eso es todo, si está por debajo del mínimo debes rellenar, y para esto deberás saber que tipo de líquido lleva tu coche, por lo general son dos, verde o rojo. Al rojo se le denomina también ATF y sirve además para los cambios automáticos, el verde es usado también en sistemas hidráulicos, suspensiones hidroneumáticas y amortiguaciones.

En la imagen de la izquierda tenemos un bote de líquido de dirección verde, del fabricante Krafft y muy utilizado en talleres multimarca, es económico, su precio oscila entorno a los 12€ 1L, y está homologado para fabricantes como AUDI, VW, SEAT, CITROEN Y BMW, lo cual son marcas de prestigio que ofrecen confianza.

Líquido de dirección verde Líquido de dirección rojo, ATF

En la imagen de la derecha, líquido rojo o ATF, también de Krafft, LHSD, de base mineral, SAE 10W, y según relata la etiqueta trasera: Satisface las especificaciones de las normas MAN 339(A)-G.M. tipo A sufijo A-ALLISON C3-ZF TE ML-14-PEGASO E24536. Su precio está marcado en el bote, pero es solo 0´5L , por lo que ambos cuestan prácticamente lo mismo.

Ambos aceites son los más generalizados a la hora de rellenar o cambiar el líquido de dirección asistida.

Recuerda que algunos vehículos van provistos de dirección electromecánica, este sistema no dispone de circuito hidráulico y por lo tanto tampoco de depósito, bomba ni mangueras, todo esto es sustituido por un motor eléctrico que se dispone en lla misma cremallera de dirección

ATF 320 DEXRON IIISLICK50 para direccionesEn los motores FORD, es utilizado el ATF 320, para la dirección asistida, también denominado DEXRON III, este fluido es rojo como cualquier ATF, en el depósito del coche cuesta un poco identificar este color, se vuelve más claro como color aceite, y ahora mismo no recuerdo si algún fabricante más lo usa, creo RENAULT pero de esto no estoy seguro, aunque si lo estoy de que llevan ATF.

El precio de este bote oscila los 10€ 1L, por lo que viene a costar lo mismo que los anteriores, no ha sido comprado en el concesionario, pero cumple toda la normativa requerida por Ford, además Mobil es marca de prestigio.

Si tienes que rellenar un poco de tu botella de líquido de dirección asistida, pero no tienes claro cual es el color o el tipo, existen en el mercado distintos aditivos que aparte de solucionar este dilema, aportan una protección extra a tu bomba de dirección, ablandan los retenes para evitar posibles fugas y se diluyen con el líquido existente adoptando su color .

Yo he usado el SLICK50 para direcciones, en un Renault Megane de mi propiedad, no tenía perdida pero resudaba por la dirección y el tapón de la botella, cada ciertos meses el nivel al mínimo, use el Slick y fue mano de santo, no he vuelto a rellenar y hace años de esto. Hay otro aditivo METAL LUBE, la gente habla muy bien de él en los foros, pero este no lo he probado, por lo que me abstengo de comentarlo.

CONSEJO: Al aparcar, no tengas la costumbre de dejar el coche con las ruedas giradas, procura dejarlas rectas. Al dejar la dirección girada, las tuberías de la cremallera mantienen la presión ejercida por la bomba, con lo cual a la larga se traduce en perdida por retenes.

 

 


Por favor, acceda con sus datos para poder comentar
  • No se han encontrado comentarios
   

Comunidad  

relleno

 

relleno_blanco

relleno
   

Para consultas gratuitas  

Accede o crea tu cuenta

   
   

En Twitter  

   
© tuwecanico.com Todos los derechos reservados