Mantenimiento del automóvil
Mantenimientos
Detalles- Detalles
- Categoría: Mantenimientos
- Última actualización en Martes, 05 Febrero 2013 01:01
- Visitas: 4541
Mantenimiento del Automóvil
Para conseguir una vida útil satisfactoria y prolongada de nuestro vehículo, el mantenimiento del mismo será una tarea imprescindible que deberemos realizar cada cierto tiempo con el fin de sustituir fluidos y componentes sometidos al desgaste por el uso y horas de trabajo de nuestro coche.
En este apartado intentaremos aclarar esos intervalos de revisión y que deberemos sustituir en ellos. Dando por sentado que dichos trabajos serán realizados por personal cualificado, utilizándose en todo caso piezas de repuesto originales o en su defecto cruces de códigos equivalentes para otros fabricantes.
La dejadez y las revisiones tardías nos pasarán factura tarde o temprano, no dejes que sea tu caso
Una revisión a tiempo nos dará garantías y seguridad a la hora de emprender un viaje, un imprevisto en la carretera o simplemente un uso óptimo de nuestro motor.
Kilometraje para cambiar el aceite del coche
Aceites de base mineral 15W40 intervalo de sustitución entre 5.000 y 7.000 Kms
Aceites semisintéticos 10W40 intervalo de sustitución entre 10.000 y 12.000 Kms
Aceites de bases sintéticas 5W40 y 5W30 intervalo de sustitución entre 15.000 y 20.000 Kms
Full Synthetic tipo 5W30 Long Life y 0W30 intervalo de sustitución entre 25.000 y 30.000 Kms
Si quieres aprender más sobre los tipos y cualidades del aceite entra aquí cambio de aceite.
Cambiar los filtros del coche
Filtro de aceite: Los cambiaremos siempre junto con el aceite de nuestro coche, esto es lo más indicado. Puedes ampliar la información aquí filtro de aceite.
Filtro de aire: Si circulas por autovía puedes demorar su cambio a 30.000 Kms, recorridos interurbanos de 15 a 20.000 Kms y zonas castigadas por el polvo o la arena como zonas de obras y caminos rurales 10.000 Kms. amplía la información aquí filtro de aire.
Filtro de gasóleo: Este dependerá del tipo de filtro que disponga nuestro coche, los más actuales con filtro cerrado disponen de un intervalo bastante amplio entorno a los 50 a 60.000 Kms mientras que los de tipo cartucho, más simples y económicos entorno a los 30.000 Kms. filtro de gasoil.
Filtro de inyección: Suele encontrarse oculto en los bajos de la carrocería, cerca del depósito de combustible, como cualquier otro filtro necesita de ser sustituido en este caso realizaremos el cambio entorno a los 50.000 Kms filtro de gasolina.
Filtro de habitáculo: Realizaremos su cambio una vez al año, la mejor época al finalizar el invierno o comienzo de la primavera, sobre todo en caso de alergias, niños pequeños o personas mayores filtro de polen.
Cambio de líquidos
Líquido anticongelante: Realizaremos su cambio entorno a los dos años para los anticongelantes minerales (los de siempre), para los orgánicos podemos ampliar este plazo a cuatro o cinco años incluso más según los fabricantes pero yo pienso que este es un plazo muy recomendable, no te fíes de la buena apariencia o el color del Líquido anticongelante.
Líquido de frenos: El líquido de frenos es un fuido higroscópico, (absorbe la humedad ambiente) debemos sustituir el contenido del circuito cada dos o tres años para garantizar una frenada eficiente, el exceso de humedad en el circuito de frenos genera pequeñas burbujas de agua que restan gran eficacia y sobrecalentamiento de sus componentes Líquido de frenos.
Comentarios (22)
-
Hola tengo un jetta A4 modelo 2002, motor 2.0 automatico, ultimamente me ha dado mucha guerra con el calentamiento. No soy mecanico y entiendo poco de mecanica. Pero me llama la atencion que estando encendido el carro con el aire acondicionado funcionando, al dejar este de funcionar y lo noto cuando el aire comienza a salir caliente inmediatamente empieza a calentarse, al grado que dos veces me ha botado la tapa del reservorio del anticongelante. Alguna sugestion Gracias
0 Me gusta -
Hola Demetrio, cuando activas el aire acondicionado el electroventilador del motor también entra en funcionamiento, el mismo es necesario para bajar la presión del condensador (es un radiador que se encuentra justo delante del radiador de refrigeración del motor), al enfriarse uno también se enfría el otro, al desconectar el a/c el ventilador se apaga por eso se calienta el motor, debes revisar esto pues si el motor está caliente debería seguir funcionando.
0 Me gusta -
hola Jose.
tengo un renault clio 1,7 año 92.
las revoluciones del coche no anda parejo, a veces esta dentro de los 10.000 pero luego se acelera hasta los 13.000 mas menos ,o luego baja se le cambio bujias, que podria ser?,que habria que revisar?
Gracias?0 Me gusta -
Hola carlosruben, deberías desmontar y limpiar la válvula de mando de ralentí, esta se encuentra en la admisión, sujeta con dos tornillos y un enchufe, esta válvula regula las revoluciones del motor en estado de reposo (ralentí) y si se ensucia por causa de la carbonilla o polvo puede acusar los síntomas que comentas o incluso apagarse el motor, esta válvula también es responsable de consumo excesivo de combustible.[img]http://cdn.media.oscaro.com/bmp/zoom/83/d95177.jpg[/img]
0 Me gusta -
gr acias por la ayuda .lo limpiare y te cuento.
0 Me gusta -
manuel
muchas gracias el tubo que yo comento va como para el radiador. y el tubo que tu me dices es el del filtro normal el de todos los coches
0 Me gusta -
Por ese tubo no se puede aplicar el producto pues está antes del filtro de aire y este se satura e impide el paso de aire hacia el motor, ahora entiendo lo de la explosión, como te dije tienes que levantar la tapa del filtro y aplicar el spray desde la misma tapa o quitando esta y el tubo directo en el turbo sería incluso mejor
0 Me gusta -
manuel
hola necesito saber que turbo lleva mi ford fucus del 2007 1.8 tdci 115cv . ayer intente limpiar el turbo con un spray que dice que lo limpia sin desmontar lo estube echando por un tubo que yo creo que es el del aire que entra al turbo mientras mi mujer pisaba el acelerador a unos 1500 a 2000 revoluciones, pero pego una pequeña explosion por el tubo que estaba echando el spray con humo al coche no le a pasado nada funciona como antes. mi pregunta es si es por ese tubo o si lo estoy haciendo mal?
0 Me gusta -
Hola Manuel, el producto que mencionas se aplica por la entrada de aire a la admisión, es decir donde se encuentra el filtro de aire, levanta la tapa y sigue el tubo que irá hacia el turbo, ahí es donde debes aplicar el spray, para limpiar turbos no lo he usado nunca pero si para limpiar válvulas egr y funciona. Lo que ocurre es que estos productos desincrustan la carbonilla pegada a las paredes y esto puede ocasionar un atasco momentáneo en algún conducto, de ahí la explosión
0 Me gusta -
Manuel
Hola, tengo un vehículo citroen modelo c3 hdi, con caja de cambios sensodrive, semiautomático y del año 2006 hasta la fecha con todas las revisiones anuales en taller oficial. Mi pregunta, hace unos meses el vehículo no hecha aire interior al accionar el mando para desempañar el coche, en el dibujo del mando tiene cuatro posiciones y antes en dos o una hechaba el aire por delante de luneta delantera hacia el ruidoclasico al desempañar, no se tampoco si funciona el aire acondicionado,no hacefusib
0 Me gusta -
-
Ruben
Buenas a todos
Me quiero comprar un bmw z3 de 1997, 1.9 y tiene 177.000, parece que lo han cuidado, pero ha tenido varios propietarios y no puedo tener más información, me pregunto y son muchos kilómetros y cuando de vida le puede de vida al coche.
Gracias0 Me gusta -
Hola Rubén, en verdad tendemos a guiarnos por los kilómetros a la hora de comprar un coche de segunda mano, pero por mi experiencia puedo decirte que este factor no es tan importante como pueda ser la vida y el trato al que ha sido sometido el motor. Un motor con 80.000 Km puede estar para el desguace mientras que otro con 200.000 puede estar impecable. Tal vez en este artículo encuentres ayuda
0 Me gusta -
adolfo
buenas amigo quiero un consejo para mantener los inyestores limpios de una camioneta runner 2002
0 Me gusta -
Para mantener los inyectores en buen estado utiliza un gasóleo de calidad y sustituir el filtro de combustible en los intervalos indicados por el fabricante, yo no soy partidario de aditivos ni productos añadidos mas que en casos de extrema necesidad.
0 Me gusta -
david
Hola, mi coche es un peugeot 5008 tiene 2 años y resulta que cuando circulo a velocidades bajas entre 10-30 km/h al acelerar a veces noto como que las luces de cruce me hacen un parpadeo unico y muy rapido que se repite cada 3 minutos mas o menos creo porque no es facil de apreciar con el coche en movimiento pero si aparcando en el garage.
Un saludo y gracias.0 Me gusta -
Hola David, me suena a problema del regulador de tensión del alternador, pero esto debería de verificarlo mejor un electricista que son los que andan con los cables, mira si tienes garantía y a la casa.
0 Me gusta -
cristian
necesito saber si me pueden ayudar con la descripcion de los pasos a seguir para la puesta a punto (a tiempo) de un motor y la colocacion de la correa de distribucion de una peugeot partner diesel año1999. con el lenguaje mas simple e ilustrativo posible.
0 Me gusta -
Hola Cristian
Necesito los datos completos del coche, cilindrada, tipo motor y año, en este artículo tengo un artículo sobre como calar y montar una distribución, al menos los pasos más importantes a tener en cuenta Correas de distribución0 Me gusta -
si tiene desventajas un motor indenor 2000 diesel colocadado peugueot 504 gracias
0 Me gusta