Mantenimiento del automóvil

Mantenimientos

Detalles

Mantenimiento del Automóvil

Mantenimiento de vehículosPara conseguir una vida útil satisfactoria y prolongada de nuestro vehículo, el mantenimiento del mismo será una tarea imprescindible que deberemos realizar cada cierto tiempo con el fin de sustituir fluidos y componentes sometidos al desgaste por el uso y horas de trabajo de nuestro coche.

En este apartado intentaremos aclarar esos intervalos de revisión y que deberemos sustituir en ellos. Dando por sentado que dichos trabajos serán realizados por personal cualificado, utilizándose en todo caso piezas de repuesto originales o en su defecto cruces de códigos equivalentes para otros fabricantes.

La dejadez y las revisiones tardías nos pasarán factura tarde o temprano, no dejes que sea tu caso

Una revisión a tiempo nos dará garantías y seguridad a la hora de emprender un viaje, un imprevisto en la carretera o simplemente un uso óptimo de nuestro motor.

Kilometraje para cambiar el aceite del coche

Aceites de base mineral 15W40 intervalo de sustitución entre 5.000 y 7.000 Kms 

Aceites semisintéticos 10W40 intervalo de sustitución entre 10.000 y 12.000 Kms

Aceites de bases sintéticas 5W40 y 5W30 intervalo de sustitución entre 15.000 y 20.000 Kms

Full Synthetic tipo 5W30 Long Life y 0W30 intervalo de sustitución entre 25.000 y 30.000 Kms

Si quieres aprender más sobre los tipos y cualidades del aceite entra aquí cambio de aceite.

Cambiar los filtros del coche

Filtro de aceite: Los cambiaremos siempre junto con el aceite de nuestro coche, esto es lo más indicado. Puedes ampliar la información aquí filtro de aceite.

Filtro de aire: Si circulas por autovía puedes demorar su cambio a 30.000 Kms, recorridos interurbanos de 15 a 20.000 Kms y zonas castigadas por el polvo o la arena como zonas de obras y caminos rurales 10.000 Kms. amplía la información aquí filtro de aire.

Filtro de gasóleo: Este dependerá del tipo de filtro que disponga nuestro coche, los más actuales con filtro cerrado disponen de un intervalo bastante amplio entorno a los 50 a 60.000 Kms mientras que los de tipo cartucho, más simples y económicos entorno a los 30.000 Kms. filtro de gasoil.

Filtro de inyección: Suele encontrarse oculto en los bajos de la carrocería, cerca del depósito de combustible, como cualquier otro filtro necesita de ser sustituido en este caso realizaremos el cambio entorno a los 50.000 Kms filtro de gasolina.

Filtro de habitáculo: Realizaremos su cambio una vez al año, la mejor época al finalizar el invierno o comienzo de la primavera, sobre todo en caso de alergias, niños pequeños o personas mayores filtro de polen.

Cambio de líquidos

Líquido anticongelante: Realizaremos su cambio entorno a los dos años para los anticongelantes minerales (los de siempre), para los orgánicos podemos ampliar este plazo a cuatro o cinco años incluso más según los fabricantes pero yo pienso que este es un plazo muy recomendable, no te fíes de la buena apariencia o el color del Líquido anticongelante.

Líquido de frenos: El líquido de frenos es un fuido higroscópico, (absorbe la humedad ambiente) debemos sustituir el contenido del circuito cada dos o tres años para garantizar una frenada eficiente, el exceso de humedad en el circuito de frenos genera pequeñas burbujas de agua que restan gran eficacia y sobrecalentamiento de sus componentes Líquido de frenos.

 

 


Por favor, acceda con sus datos para poder comentar
   

Comunidad  

relleno

 

relleno_blanco

relleno
   

Para consultas gratuitas  

Accede o crea tu cuenta

   
   

En Twitter  

   
© tuwecanico.com Todos los derechos reservados