Mensaje del Administrador

standbyEl administrador de este Sitio pide disculpas por la incapacidad de no poder responder a todas y cada una de las consultas aquí sugeridas.

El tiempo y razones laborales me impiden atender la sección de consultas de manera satisfactoria por lo que esta Web queda operativa pero en stand by...

   

Filtro de polen

Detalles

Filtro de habitáculo

Filtro de polen o habitáculoEl filtro de polen tiene la misma función que nuestro filtro de aire, solo que en vez de filtrar el aire necesario para el funcionamiento de nuestro motor, lo hará para evitar que en el interior de nuestro vehículo penetren partículas externas como pudieran ser polvo, humedad, humos y sobre todo partículas de polen, de ahí su nombre, este filtro es también conocido como filtro de habitáculo.

Será de vital importancia para personas alérgicas o sensibles a ciertas partículas disueltas en el aire, sobre todo en primavera, los niños y personas mayores también son demandantes de un aire limpio que será proporcionado por un filtro de partículas en buenas condiciones. Este filtro por sus peculiares características estará dotado de un papel con poros minúsculos, microscópicos, más pequeños que los del filtro de aire del motor, capaz de atrapar moléculas, será mucho más delicado  y su mantenimiento difiere de este en gran medida.

Cuando conectas el a/c o la ventilación y notas que el aire es escaso, o tienes que girar la rueda a una velocidad alta para sentir su efecto, esto te indica que tu filtro de polen se encuentra saturado.

¿Cuando debemos sustituirlo?

Estableceremos el cambio de este filtro una vez al año, poco antes de comenzar la primavera, de esta forma nos aseguramos una protección eficaz cuando las plantas comienzen su polinización, para continuar así en verano, en época de pocas lluvias, sobre todo en ciudad, con un ambiente reseco la contaminación aflora y podremos protegernos de este efecto al subir nuestras ventanillas y disfrutar del aire acondicionado. Una vez entrado el invierno y las lluvias, con la humedad, el filtro de polen comienza a degradarse.

¿Como mantenerlo en buen estado?

No hay forma, ni permite limpieza, una vez queda obstruido el paso del aire solo podrás sustituirlo por uno nuevo. Si lo mojas o lo soplas lo romperás sin remedio. Lo único que se me ocurre para una mayor duración es asegurarse de que esté bien colocado y protegido contra el agua, sobre todo si se encuentra ubicado en el torpedo del coche, (zona bajo los limpia-parabrisas).

¿Donde se encuentra?

La situación del filtro de polen varía mucho según el fabricante, se encuentra en los conductos de la ventilación, junto al evaporador del aire acondicionado, podemos encontrarlo bajo los limpias, en la guantera o detrás de esta y en la zona de los pedales del conductor, son los sitios más habituales.

De todas formas si vas a cambiarlo tú mismo, en la Web de MANN-FILTER dispones de todos los modelos de coches y las explicaciones de montaje paso a paso, por ejemplo esta del Ford Mondeo 2.0 TDCI hasta el año 2007, de igual manera en el paquete del filtro nuevo por lo general viene un folleto explicativo, al menos en los que yo conozco, MANN y Valeo.

Con el aire acondicionado mi coche huele mal ¿es por el filtro de habitáculo?

Pues en gran medida este filtro es el causante de malos olores en el interior de nuestro vehículo, ya que todo el paso de aire que accede al interior circula antes por los conductos de ventilación y atraviesa el filtro, que al encontrarse en mal estado, es caldo de cultivo para bacterias y micro-organismos indeseados, los cuales causan ese mal olor. Estas bacterias, proliferan mucho con los cambios bruscos de temperatura.

Para evitar el mal olor intenta bajar un poco la temperatura antes de conectar el aire acondicionado, sobre todo después de un aparcamiento a pleno sol, baja las ventanillas y circula un poco para evacuar el aire más caliente, al llegar al destino desconecta el aire acondicionado unos minutos antes de estacionar, (solo el botón de a/c deja puesta la ventilación) de esta manera los cambios no serán tan bruscos, será un cambio gradual y no se crearán bacterias en demasía, tu salud también te lo agradecerá  ya de paso.

Hay en el mercado productos para la eliminación de estas bacterias, por medio de sprays que se aplican por los difusores de la ventilación, y en realidad si que son efectivos, una vez aplicados el olor desaparece, lo que ocurre es que si no sigues estas prácticas será cuestión de poco tiempo el que vuelvan a aparecer.

 

 


Por favor, acceda con sus datos para poder comentar
  • No se han encontrado comentarios
   
Accede o crea tu cuenta

   
   

Comunidad  

relleno

 

relleno_blanco

relleno
   

En Twitter  

   
© tuwecanico.com Todos los derechos reservados