Filtro de gasoil

Detalles

Filtros de Gasoil

El filtro de gas-oil, como cualquier otro filtro, tendrá como función principal la retención de impurezas disueltas en un medio, en este caso el combustible, las cuales quedarán atrapadas en el interior del papel filtrante, aparte de esto  la obstrucción al paso de agua que pueda circular libre o emulsionada en el mismo es una labor muy importante en el delicado sistema de inyección Diesel.

Los filtros de gasóleo retienen estas minúsculas partículas de agua, las cuales pueden provenir de la misma condensación por los cambios de temperatura, y las envían al fondo del depósito del filtro, si te fijas, la gran mayoría de filtros están provistos de un tornillo o palomilla en su parte baja para poder evacuar este agua, si fuera necesario.

Ahora bien, ¿cada cuanto tiempo es necesario el cambio de este filtro?, ahora los fabricantes aconsejan el cambio a los 60.000 Km, pues los materiales y sistemas empleados en los filtros han evolucionado y mejorado su resistencia a la degradación. Yo aconsejo a mis clientes que 40 o 50 mil Kilómetros ya está bien para un filtro, además hay que tener en cuenta la gasolinera en la que repostas, pues algunas a saber que tal tienen sus depósitos. Para los filtros de cartucho 30.000 Km es un buen intervalo, estos son muy económicos y al ser pequeños se colmatan rápido, no merece la pena aguantarlos tanto.

Tipos de filtros de gasóleo:

Filtro de gas-oil de cartuchoCartucho, el más económico y fácil de cambiar.

Para cambiar este filtro solo localiza el depósito, abre la tapa y sustituye el cartucho, ten precaución con la gomita, que quede bien posicionada y no la dobles o pellizques al cerrar de nuevo.

Si dispones de un poco de gas-oil, vierte un poco en el depósito una vez tengas el cartucho nuevo dentro, hasta dejarlo a ras, cierra y listo. No es necesaria la purga.

 


Filtro de gasoleo metálicoMetálico roscado.

Localiza el filtro, por lo general van sujetos a un soporte con bomba manual para cebarlos. Desenróscalo, si te es complicado el manipularlo, lo mejor es quitar el soporte y los tubos, saca todo fuera y lo harás mejor.

Llena el filtro a rebosar de gas-oil, enróscalo de nuevo con cuidado que la goma asiente bien, aprieta fuerte pero con la mano, no uses llaves.

Monta de nuevo el soporte con el filtro, conecta los tubos, y dale dos o tres veces al pulsador de la bomba. Así no es necesario ni de abrir el purgador.

También puedes llenarlo una vez montado, usando el cebador de la bomba, pero si el coche tiene muchos años corres el riesgo de que la membrana interior esté dañada y no cargue, lo notarás cuando  pulsas muchas veces y nunca se ponga dura.


Filtro de gas-oil sin roscaMetálico sin rosca.

Este filtro puede variar en la forma y número de los tubos conductores de gas-oil, podemos encontrarlo desde un solo tubo y la T de retorno, como en la figura, hasta con cuatro tubos y sin T.

Este si que debemos buscar la manera de llenarlo para evitar problemas de aire, por el hueco de la T, con un embudo pequeño verteremos gas-oil hasta que rebose, si no dispone de hueco pues le llenaremos por uno de los tubos.

Puedes probar a dar el contacto del coche con los tubos quitados, si sale gasóleo por alguno de ellos, pues estupendo, conecta ahí solo el de entrada del filtro hasta que salga por el de salida, conecta todos los tubos y listo.

Hay quien monta el filtro sin llenar y da al arranque una y otra vez, hasta que por aspiración el filtro se llena y el coche arranca. ¡NO LO HAGAS! la bomba de gas-oil se lubrica mediante el aceite que compone el carburante, si la haces trabajar en vacío puede sufrir daños irreparables.


Filtro de gas-oil cerradoHermético, por lo general el más caro

Este filtro es muy usado por Renault, y suele estar escondido en la aleta derecha del coche. Para sustituirlo deberás desmontar el paso de rueda,  al menos en los Megane Fase II.

Los coches equipados con estos filtros disponen de pera para su llenado, esta no suele dar problemas. Menos en Ford que tendrás que buscar algún sistema para aspirar de algún tubo de retorno.

Los tubos van con enchufes rápidos, una vez colocado el filtro nuevo conecta la tubería de entrada, presiona la pera tantas veces sea necesario hasta que comienze a salir gas-oil por la toma de salida, conecta el tubo y listo.


Un buen cambio de filtro de gas-oil, será el que una vez realizado, demos al arranque y el coche no aprecie ningún extraño, o lo que es lo mismo, arranque a la primera. Si después de tres intentos el coche no arranca, no continúes, revisa el trabajo realizado, ha entrado aire al circuito, tendrás que purgar.

 

 


Por favor, acceda con sus datos para poder comentar
  • No se han encontrado comentarios
   

Comunidad  

relleno

 

relleno_blanco

relleno
   

Para consultas gratuitas  

Accede o crea tu cuenta

   
   

En Twitter  

   
© tuwecanico.com Todos los derechos reservados